Granja Integral Autosuficiente
La granja integral autosuficiente, Grania, es un proyecto de vida para la familia campesina que, además de asegurar una laimentación abundante y rica en proteínas, vitaminas y minerales ( provenientes de la leche, carne, huevos, hortalizas, frutales, cereleales), le enseña a cada uno de sus integrantes a vivir en armonía con la naturaleza, preservando y disfrutando el medio que los rodea, respirando aire puro, evitando la tala de bosques, conservando los afloramientos o nacimientos de agua y propiciando el mejoramiento de las tierras y de los cultivos. Adicionalmente, Grania estimula el uso de tecnologías apropiadas a bajo costo, como el empleo de la energía eólica, energía solar y producción de gas metano que, manejadas de forma adecuada, contribuyen el bienestar de la familia campesina, lo cual facilita en corto tiempo alcanzar los niveles de autosufiencia y sostenibilidad deseados.
Dos características muy importantes de Grania son:
1 Promover una agricultura sana, sin uso de fertilizantes, plaguicidas, herbicidas y cualquier tipo de producto químico.
2 No utilizar costosos concentrados para la alimentación animal.
Por el contrario, un fundamento del sistema de reciclaje de todos los elementos de la granja en una cadena de transformación constante.
Click en imagen para ver en tamaño original
Grania producirá alimentos suficientes que hasta ahora se compraban en los supermercados a costos muy altos. Además, es posible que una gran parte de los productos que no se consuman en la casa puedan intercambiarse o venderse a precio favorable en el mercado para reinvertir ese dinero en los procesos productivos de la granja y en el mejoramiento de la calidad de vida de la familia (eduacación, vestuario, etc).
Demos las gracias
Dejen sus comentarios al realizar sus visitas, y pidan lo que necesiten para hacer crecer nuestra pagina.
Saludos
Agro-Ayuda
Saludos
Agro-Ayuda
domingo, 30 de noviembre de 2008
Granja Integral Autosuficiente
Publicado por
Opina de todo
en
17:11
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
8 comentarios:
Me gustaria saber mas de Grania...
Rodrigo Lizaola
Mexico
Rodrigo_lizaola@hotmail.com
me gustaría que me envié un documento sobre como hacer granjas integrales autosuficiente.
Brian Barros
Colombia
branhino@hotmail.com
hola muy buena informacion y me gustaria saber como,hacer abono organico para maiz y arroz como formularlo y aplicarlo,porque no he visto informacion concreta sobre estos y agradeceria mucho esta informacion,si alguien sabe escriba a thedj-07@live.com.
me gustaria saber mas sobre como hacer una granja integral
gracias
me alegra que cuidemos nuestra tierra con productos agricolas
Felicitaciones por el articulo, muy interesante y estimulante para los granjeros. Tengo dos comentarios respecto del esquema presentado, considerando granjas autosustentables:
1.- aparece la compra de harina de pescado para las raciones animales. ¿no es posible considerar alimentos producidos en la granja??
2.- ¿como se puede evitar la degradacion o empobrecimiento de suelos sin disponer de abonos (p.e.: NPK), elementos externos a la granja?
Mucho agradeceré me facilites una copia del documento para difundirla en el sur de Chile.
atte
jcponce
Buenos dias, me parece exelente la idea de reciclar todos los desechos y convertislos en algo de beneficio para la misma finca, disminuyendo quiza a cero la contaminacion, que es una preocupacion general. Te agradeceria muchisimo si pudieras enviarme material para aprender mas sobre este sistema y poder aplicarlo a mi finca. jaimemoulds@gmail.com
Gracias
Haz compost de materia orgánica con utilización de lombriz. O copia la técnica natural que ejercen los árboles caducifolios.
Publicar un comentario